Premios Apsal 2024

En su décima entrega se realizó la entrega de los meritorios Premios APSAL 2024,

El único premio a la Salud y los Alimentos de la Argentina y uno de los pocos en todo el mundo.

 
El Premio APSAL reconoce a personalidades, organizaciones y empresas que dan un mensaje positivo, contemplando a los tres actores de la alimentación: la industria, la salud y la sociedad, promoviendo de esa forma una mirada constructiva. Un verdadero diálogo que abarque todas las miradas posibles a lo largo de la cadena agroalimentaria, incluyendo la producción y el procesamiento de los alimentos, enfocada en los beneficios para la población.

Consideramos esencial estimular especialmente las acciones tanto de individuos como de organizaciones públicas y privadas, orientadas hacia la solidaridad y la responsabilidad social, siendo este el grupo más numeroso de solicitudes recibidas.
Inspirados en este espíritu integrador se entregaron en estos diez años más de 450 galardones en una diversificación de empresas y acciones sociales.

 

 

Categoría Oro ha sido premiada la empresa Establecimiento Las Marías por su marca de yerba mate Taragüí, considerada la marca del siglo. Por razones de viaje no ha podido concurrir su Director, Adolfo Navajas Fournier, a quien felicitamos y le haremos llegar el premio a la brevedad.

Categoría Nuevos Alimentos ha sido premiada la empresa Grupo Familia Carbonero por su proyecto Carne bovina Wagyu, quien ha sido premiado también en la categoría Orgánicos por su producto Vino Malbec Orgánico
Wagyu es una raza bovina proveniente de Japón, reconocida mundialmente por sus propiedades de sabor, textura y consistencia. Desde el año 2019 el Grupo Familia Carbonero - CINCO CEPAS S.R.L. produce los primeros terneros de la cruza de la raza Angus con la raza Wagyu en sus campos de cría en la provincia de Mendoza y luego, llevados a recriar a las praderas pampeanas del sur de Córdoba los pone a disposición para su distribución. El Malbec Reserva Orgánico, es un varietal emblemático de Argentina y también de la Zona Este de Mendoza. La producción de este vino se basa en principios orgánicos certificados, lo que implica la ausencia de pesticidas y fertilizantes químicos sintéticos

Categoría Formación Profesional ha sido premiada la empresa Burger King
Argentina por su Programa de Inmersión al Negocio, quien ha sido premiado también en las categorías Comunicación por su programa Mi BK y Formación Profesional por su desarrollo Primeros Pasos
Reciben Guillermo Blanco, Jefe de Capacitación y Maria Luz Fochezato, Gerenta de Brand Experience
Programa de Inmersión al Negocio es una iniciativa pionera diseñada para fortalecer y ampliar las competencias de sus subgerentes actuales y futuros gerentes de local. Este programa está especialmente orientado a aquellos con menos de un año de experiencia en sus roles, ofreciendo una formación intensiva y práctica. BURGER KING® Argentina marcó un hito al lanzar "Mi BK", la primera plataforma gratuita de lealtad en la industria del fast food. Para proporcionar una formación adecuada y accesible desde el inicio de la trayectoria profesional de los colaboradores, se ha desarrollado el innovador programa "Primeros Pasos", iniciativa diseñada para acompañar a los nuevos colaboradores en su curva de aprendizaje.

 

Categoría Ingredientes ha sido premiada la empresa Granotec por su producto GRANOZYME N – EMUL SSL "Granozyme N-Emul SSL, es un complejo enzimático revolucionario que permite reemplazar ciertos ingredientes químicos para panificados. Esta es una línea de sistemas enzimáticos especialmente formulados por Granotec como coadyuvantes de proceso, proporcionando soluciones que mejoran la calidad del pan.

Categoría Envases ha sido premiada la empresa Grupo L por su producto Envases biobasados y biodegradables, quien también ha sido premiada por su Sistema de gestión GL INTEGRA. Grupo L, siguiendo con su programa de sustentabilidad, continúa innovando al sustituir sus bandejas de plástico por envases biobasados y biodegradables. De esta manera reafirma su compromiso, reduciendo 4 toneladas de plástico en lo que resta del año. La responsabilidad ambiental y la sustentabilidad son principios fundamentales.
El modelo de gestión sostenible de Grupo L se basa en los cinco pilares que rigen a la empresa, aquellos que los motivan a crecer bajo el Compromiso, la Integración, la Flexibilidad, la Innovación y la Calidad. Así se renueva el compromiso con la comunidad, trabajando activamente en programas de capacitación para diversos públicos en materia de hábitos de vida saludables, manipulación de alimentos y Buenas Prácticas

Categoría Cocción saludable LATAM ha sido premiada la empresa Thar (Argentina) y Pilusen (Uruguay) por su producto Thermomix
Thermomix es un robot muy valorado tanto en los hogares como en las cocinas profesionales debido a la precisión con la que permite realizar recetas, estandarizando todo el proceso de cocción. Posee más de 20 funciones, un control total de la temperatura, el peso y la velocidad de procesamiento. Permite realizar recetas siendo guiado paso a paso por la máquina de forma tal que cualquier persona, aun sin saber nada de cocina, pueda cocinar un plato saludable como un profesional.

 

Categoría Comunicación ha sido premiada la empresa Mostaza por su desarrollo Campaña “Mega Épica Huevo” – Copa América y en la categoría Desarrollo Laboral por su programa Empleo Joven
En el marco de la Copa América de fútbol se desarrolló una propuesta con una impronta poderosa y moderna, en donde la campaña, 100% local, contó con la participación de figuras icónicas del fútbol, la música y el entretenimiento.
En el último año y medio Mostaza generó más de 4890 nuevos empleos, gracias al programa de Primer Empleo, destinado a jóvenes menores de 21 años. Estos se suman a los más de 8000 empleados que ya forman parte de Mostaza, consolidando el compromiso con la creación de empleo formal y de calidad.

 

Categoría Frutas ha sido premiada la empresa Nevada por su producto Fruit Life, una línea de frutas deshidratas y frutos secos.

Categoría Hidratación ha sido premiada la empresa Starhorse por su producto Agua Ouro. El agua Ouro proviene de fuentes naturales de manantial, lo que garantiza su pureza y riqueza mineral. Lo que la distingue es su calidad alcalina y prístina, una característica que pocas aguas posee en el país de forma natural en su composición. Emerge de fuente de agua dulce de manantiales subterráneos inalterados. La planta purificadora equipada con tecnología avanzada se encarga del tratamiento del agua mediante procesos de alta calidad para preservar al máximo las propiedades y nobleza del producto final.

 

Categoría Gastronomía sustentable ha sido premiada la empresa New San por su Proyecto GDS Gastronomía del Sur, y quien ha sido premiada también por su producto Miel. Este proyecto es el primero de su tipo en la Patagonia y busca fortalecer la posición de GDS, Gastronomía del Sur, como líder en la industria gastronómica regional y nacional, ofreciendo una solución completa que incluye servicios aéreos, marítimos y terrestres. Promueve la sostenibilidad en la región, asegurando la producción eficiente de alimentos y minimizando el desperdicio. New San Food es también líder en la exportación de miel de Argentina. Exporta más de 6.500 toneladas anuales de miel, abasteciendo a mercados exigentes como la Unión Europea, Estados Unidos, y países de Asia con productos de primera calidad

Categoría Crecimiento ha sido premiada la empresa Mostaza por su Plan de expansión, quien ha sido premiada también en la categoría Alimentos para celíacos por su programa Línea Sin TACC y en la categoría Nuevos Productos por su producto Mega Épica Huevo. En 2024 como parte del plan de expansión y de inversión, se completarán 30 nuevos locales que se suman a los más de 180 que están en todo el país. Con una inversión de más de USD 30 millones, se busca completar la cobertura en todo el país. Desde Mostaza se continúa innovando en la oferta de productos al lanzar el nuevo menú sin TACC, diseñado específicamente para personas con celiaquía. Este menú refleja el compromiso con la inclusión y la satisfacción de las necesidades de todos nuestros consumidores, proporcionando una opción segura y rica para quienes deben seguir una dieta libre de gluten. En el marco de la Copa América, se presentó Mega Épica Huevo, una hamburguesa que combina ingredientes premium y sabores audaces. Este lanzamiento se destacó por su doble huevo y pan de papa, junto con el tradicional medallón de carne y queso cheddar, y ofrece una experiencia gastronómica diferente dentro del segmento de comida rápida

Categoría Sustentabilidad ha sido premiada la empresa Establecimiento Santa Ana - CBSe por su programa Envases sustentables, quien también ha sido distinguida en la categoría Trayectoria por su 46 aniversario

Establecimiento Santa Ana, productor de las yerbas CBSe, incorporó envases 100% sustentables, biodegradables y compostables con certificación FSC. Esta certificación garantiza una producción basada en fibras celulósicas procedentes de bosques manejados de manera responsable y sostenible, contribuyendo así a la prevención de la deforestación y prácticas forestales perjudiciales. CBSé es una marca que brinda experiencias inolvidables alrededor del mate. Desde sus orígenes, logró mantenerse siempre a la vanguardia ofreciendo nuevos sabores y creando alternativas para disfrutar del mate. Actualmente posee diversas líneas de productos con Hierbas y Saborizadas. Pasaron 46 años desde que un matrimonio decidió fusionar la yerba mate con hierbas en el garaje de su casa en la ciudad de San Francisco, Córdoba. Hoy en sus dos plantas de 15.000 m2 primera yerba con hierbas han logrado llevar la costumbre argentina del mate alrededor del mundo.

Categoría Medio Ambiente LATAM ha sido premiada la empresa Pan American Energy por su proyecto Complejo eólico Novo Horizonte, Brasil. En la categoría Formación Profesional ha sido premiada también por su Proyecto Frutos del Amanecer y en la categoría Educación por su Programa Becas PAE. Pan American Energy es una empresa líder en generación de y distribución de energía. En 2024 la compañía inauguró el Complejo Eólico Novo Horizonte, en el estado de Bahía, proyecto que marcó la llegada de PAE a Brasil, con una inversión de más de 600 millones de dólares. El complejo cuenta con 94 aerogeneradores distribuidos en 10 parques emplazados en un predio de 2.700 hectáreas y tiene una capacidad instalada de 423 MW, energía suficiente para abastecer cerca de 1 millón de hogares brasileños. La Asociación Civil Frutos del Amanecer es un conjunto de más de 20 productores del Alto Valle Neuquino dedicados al cultivo de frutas finas y hortalizas. Pan American Energy, en el marco de su Programa Pymes, les brindó a Frutos del Amanecer un servicio de consultoría que permitió mejorar el desempeño de los integrantes de la asociación a fin de que pudieran desarrollar competencias específicas. Asimismo Pan American Energy (PAE) impulsa el desarrollo sustentable de las comunidades de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Neuquén donde la compañía está presente, con las Becas PAE acompañando a las nuevas generaciones de líderes locales a las que ya han accedido más de 370 estudiantes de carreras vinculadas a la energía

Categoría Medio Ambiente ha sido premiada la empresa Adigas por su Programa Cuidemos el gas. ADIGAS representa a las empresas distribuidoras de Gas Natural de la Argentina junto a las cuales, desarrolló una campaña de comunicación titulada “Cuidemos el Gas”, con el objeto de concientizar a los usuarios acerca del uso responsable y racional de este recurso no renovable. La campaña se desarrolló en modo omnicanal utilizando medios masivos de comunicación en todo el país, y en forma coordinada con la comunicación propia de las empresas

Categoría Alimento Saludable ha sido premiada la empresa Mastellone por su producto Queso Finlandia sin sellos. Mastellone también ha sido distinguida en la categoría Educación Alimentaria por su programa El desayuno no se toma vacaciones, y en la categoría Sustentabilidad por su Programa de sustentabilidad. Mastellone cuenta con un Departamento de Investigación y Desarrollo que trabaja para mejorar y perfeccionar fórmulas de su amplio portfolio de productos. En ese sentido, en 2023, tras el lanzamiento de la Ley de Etiquetado, trabajó firmemente en la creación de un nuevo producto, a partir de una fórmula existente y ya conocida en el mercado, el Finlandia. La campaña el Desayuno no se Toma Vacaciones, de educación alimentaria y difusión de hábitos saludables responde a los cambios o alteraciones que se dan en la rutina de las familias frecuentemente durante las vacaciones. Bajo esa premisa, en 2023, se llevaron a cabo iniciativas entre los que se destacan: Actividades recreativas en Mar Del Plata, Temaiken y Museo de Los Niños. La estrategia de sustentabilidad se estructura en tres pilares: Sustentabilidad en la estrategia de negocio, sustentabilidad en el desempeño de las personas y Sustentabilidad en el proceso de gobierno y gestión

Categoría Formación profesional ha sido premiada la empresa Burger King Argentina por su proyecto Háblalo y en la categoría Voluntariado ha sido premiada por su desarrollo Whopper Beach

En un mundo que avanza rápidamente, la comunicación se erige como un pilar fundamental para la inclusión y la conexión entre las personas. En este contexto, Burger King Argentina ha dado un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva al implementar la aplicación ""Háblalo"" en todas sus sucursales del país. Whopper Beach es un conjunto de iniciativas que parte del compromiso por adoptar comida real en sus restaurantes, y que comenzó al eliminar el 100% de los ingredientes artificiales de sus productos. Para su icónica hamburguesa Whopper y bajo el lema “Playas más reales como nuestro Whopper”, la marca invitó a la comunidad a unirse en la limpieza de las playas con ecobolsas, concientizar sobre el impacto ambiental de la basura en los océanos y fomentar una participación activa de la comunidad en la preservación del medio ambiente.

Categoría Diversidad ha sido premiada la empresa ESET Latinoamérica por su desarrollo El camino DEI. En el marco del compromiso con la gestión DEI (diversidad, equidad e inclusión) ESET se centra en dos objetivos cruciales: el ODS 5 y el ODS 8. Para el ODS 5, el foco fue promover la participación plena y equitativa de todas las diversidades de género, impulsando la inclusión digital en el uso de tecnologías de la información y comunicación. Para el ODS 8, se trabajó para promover el empleo pleno y productivo, garantizando un trabajo decente para todas las personas, incluidas personas jóvenes y otras personas con barreras crónicas para el empleo.

Categoría Hábitos saludables ha sido premiada la empresa Ferrero Argentina por su programa Joy of Moving. Es el programa internacional de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Ferrero que tiene como principal objetivo promover la actividad física y el deporte en niños y familias de una manera participativa, alegre y no competitiva. En el centro del proyecto está la firme creencia de que una actitud positiva hacia el movimiento hará que los niños de hoy sean mejores adultos mañana.

Categoría Inclusión ha sido premiada la empresa GDN Argentina por su programa Consumo responsable. Para GDN Argentina, hablar de Consumo Responsable no solo está asociado a la industria del retail, sino que forma parte de un compromiso y propósito de la compañía por contribuir a promover hábitos de consumo responsable que perduren en el tiempo. Numerosas iniciativas se llevaron a cabo con alianzas con proveedores para ofrecer empaques 100% sustentables, y rescate de alimentos a través de su programa de “Recupero de alimentos”, “Aprovéchalo Hoy” y alianzas con socios estratégicos como Kigui, un startup que busca brindar una solución al desperdicio de Alimentos en América Latina.

Categoría Educación ha sido premiada la empresa Grupo L por su Programa Nacional por la Educación y la Formación y en la categoría Inclusión por su programa Inclusión laboral. El Proyecto Educativo 2024 se traduce en una amplia gama de experiencias pedagógicas transformadoras que tienen como objetivo principal empoderar a los jóvenes estudiantes para que construyan un futuro próspero y significativo. A través de un Programa Nacional por la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad y la igualdad de género, se implementó su trabajo en CATAMARCA con capacitaciones enfocadas en la inclusión laboral. Esta capacitación es parte de la articulación entre Grupo L, Mara (Minera Agua Rica Alumbrera) y la Escuela Secundaria N°31 Gral. Manuel Belgrano, Catamarca, diseñada para facilitar la integración de nuevos empleados y promover un ambiente de trabajo inclusivo.

Categoría Sustentabilidad ha sido premiada la empresa Aeropuertos Argentina por su programa Destino plástico cero             

Destino Plástico Cero es una iniciativa que busca reducir la huella plástica en las terminales aeroportuarias. Para lograrlo, desde 2022 trabaja junto a los concesionarios gastronómicas y toda la comunidad aeroportuaria, para minimizar la utilización de plásticos de un solo uso. En 2023, se superó el objetivo planteado, logrando una reducción del 12%, equivalente a casi una tonelada mensual

Categoría Educación ha sido premiada la Fundación Arcor por su programa Mi patio es el Mundo. Esta Iniciativa busca reconocer buenas prácticas en la educación para el desarrollo sostenible impulsadas por instituciones dedicadas a la atención de la primera infancia. El programa "Mi Patio es el Mundo" es una iniciativa conjunta que reúne a Fundación Arcor en Argentina y Chile, el Instituto Arcor Brasil, las instituciones del Grupo Arcor en Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay, junto con la Vicepresidencia Latinoamericana de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP).

Categoría Medio Ambiente ha sido premiada la empresa Naturgy por su programa Sembrando futuro, habiendo recibido también distinciones en las categorías Inclusión por su proyecto Energía del sabor y Medio Ambiente por su programa Pueblos Solares. Con el objetivo de crear consumidores responsables, hemos desarrollado el programa "Cuidemos Nuestros Recursos", destinado a incentivar el uso adecuado del gas natural y otros recursos energéticos, incluyendo la iniciativa Sembrando Futuro para promover la plantación de árboles nativos y el desarrollo de huertas urbanas. Desde 2016 Naturgy implementa un programa de inclusión social a través de la gastronomía, denominado “Energía del Sabor” capacitando a jóvenes de entre 18 y 25 años en situación de precariedad laboral, para desempeñarse en oficios vinculados a la gastronomía. El programa Pueblos Solares fue desarrollado por Naturgy junto a Fundación León en la provincia de Tucumán para atender las necesidades energéticas de la comunidad indígena de Quilmes, situada en el Valle Calchaquí, con la instalación de paneles solares en lugares de encuentro comunitario del pueblo

Categoría Ingredientes ha sido premiada la empresa Ingrecor por su producto Sugarfibe - Jarabe de Fructo Oligo Sacáridos          

El jarabe SUGARFIBE forma parte de una iniciativa innovadora emprendida por Grupo Arcor en el marco de su estrategia de Nutrición y Hábitos de Vida Saludable. El objetivo es proporcionar alternativas que reduzcan los niveles de azúcares, aporten fibra y se ajusten a los requisitos tecnológicos para mejorar el perfil nutricional de los alimentos en los que se utilice este ingrediente.

Categoría Acciones Solidarias ha sido premiada la empresa OSDE por su desarrollo Donar Sangre Salva Vidas, que fue premiada también en la categoría Formación de Efectores por su programa Tus manos pueden salvar una vida         

La donación de sangre es un acto vital porque se trata de un recurso que no puede fabricarse y depende exclusivamente de las personas que realizan donaciones voluntarias. Más allá de los equipos internos involucrados, la ejecución se realizó en una articulación público-privada con la Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y entre mayo del 2022 y mayo del 2024, se realizaron en total 17 jornadas de donación de sangre. Participaron 256 colaboradores de OSDE y 397 colaboradores de empresas socias, sumando un total de 653 personas. En 2023, desde Fundación OSDE se llevaron adelante 94 cursos con certificación en distintos puntos del país. Como resultado, 3907 personas fueron capacitadas en RCP (Resucitación Cardio Pulmonar), uso del DEA (Desfibrilador) y desobstrucción de la vía aérea. Como beneficiarios indirectos, contabilizamos el núcleo familiar de las personas participantes, lo que da un total de 15.616 beneficiarios indirectos.

Categoría Acciones Sociales ha sido premiada la empresa Banco Comafi por su Programa Finanzas con Impacto           

El Banco Comafi tiene entre sus objetivos de desarrollo sostenible una estrategia de negocios que incluye, entre otras cosas, el financiamiento de impacto. Esto significa apoyar a organizaciones que tienen como misión promover el financiamiento a comunidades vulnerables a través de microcréditos o el financiamiento de proyectos de impacto ambiental. En este marco acompañamos en el año 2021 a la Asociación Civil Sumatoria en su primera salida al mercado de capitales, un hito no solo para la Asociación sino también para el mercado financiero ya que se trató de la primera Obligación Negociable emitida por una asociación civil que fuera avalada por una entidad financiera

Categoría Sustentabilidad ha sido premiada la empresa Viterra por su desarrollo Sustentabilidad Igaris. Igaris es uno de los mayores proyectos de medición de huella de carbono del mundo, que impulsa la inversión en medición e intervenciones dentro de la cadena para la reducción efectiva de emisiones provenientes de la agricultura, reconociendo e incentivando al productor en la adopción de prácticas de agricultura regenerativa. El programa busca recuperar la competitividad nacional al visibilizar las buenas prácticas agrícolas de los productores participantes

Categoría Sustentabilidad ha sido premiada la empresa Limpiolux por su programa Practicas de Triple Impacto. Las buenas prácticas de triple impacto son un enfoque que busca generar beneficios en tres áreas clave: social, ambiental y económico. Este enfoque asegura el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, con el objetivo de proveer productos y servicios que promueven el bienestar y facilitan los caminos empresariales que no perjudiquen o afecten negativamente la salud humana.

Categoría Reciclaje ha sido premiada la empresa Essen Aluminio por su desarrollo Reciclado. Los productos Essen están realizados con un 60% de aluminio reciclado y el 100% de los productos Essen es reciclable. Parte de aluminio que se utiliza para la producción de las cacerolas proviene del Plan Canje, con el cual se reciclan productos que ya cumplieron su ciclo de vida y se otorgan descuentos en nuevos productos.

Categoría Capacitación ha sido premiada la Fundación Emergencias por su programa Educación para la Atención de Emergencias

La Fundación Emergencias fue creada en agosto del año 2018. Desde entonces participa en dos áreas con responsabilidades interrelacionadas, una es ‘‘Capacitación, docencia e investigación’’ que se encarga de las capacitaciones relacionadas con la prevención de muerte súbita y la atención cardiovascular de emergencia, y la otra es ‘‘Responsabilidad Social Corporativa’.

Categoría Prevención en Salud ha sido premiada la empresa Metrogas por su iniciativa Campaña contra el monóxido de carbono. Asimismo, ha sido distinguida en la categoría Acciones Solidarias por su programa Instalaciones Solidarias, y en la categoría Gestión por su Plan de Mejora de Atención Virtual a Matriculados

Metrogas en su última campaña de prevención de accidentes por la inhalación de monóxido de carbono, que se está llevando a cabo en el transcurso del año 2024, do amplia difusión de material institucional incluyendo mensajes en radio, redes sociales y diversos medios electrónicos. Instalaciones Solidarias es la iniciativa a partir de la cual organizaciones de la sociedad civil del área de distribución de MetroGAS pueden acceder al servicio de gas natural de manera segura y confiable. Como objetivo busca facilitar el acceso al servicio de gas natural a organizaciones de la sociedad civil, mejorando o realizando nuevas instalaciones internas de gas. El Plan de Mejora de Atención Virtual a Matriculados de Metrogas tiene la finalidad de que el instalador matriculado pueda ingresar a una sola plataforma, para realizar todas sus gestiones. A medida que se fue implementando una nueva solución, se emitía una comunicación hacia el matriculado, y se le brindaba un curso de capacitación, para el mejor entendimiento y uso de la herramienta y los matriculados pueden efectuar trámites de matriculación y solicitar diversos pedidos.

Categoría Inclusión ha sido premiada la empresa Mastellone por su Mentoría para Escuelas Secundarias Técnicas. Asimismo, ha sido distinguida en las categorías Celiaquía por su campaña Hablemos de celiaquía y en la categoría Educación por su programa Puertas abiertas. En la iniciativa denominada Programa de Mentoría para Escuelas Secundarias Técnicas, se continuó acompañando y pasando a formar parte del Programa de Voluntariado donde profesionales que trabajan en la industria cumplen el rol de mentores a lo largo de 3 a 4 meses con encuentros semanales de 1 hora, acompañando a estudiantes y docentes en el análisis de proyectos técnicos de producción. Junto a la Asociación Celíaca Argentina se organizó “Hablemos de Celiaquía”, una Jornada abierta a la comunidad en donde se propone un espacio de encuentro para pacientes celíacos y sus familias con el objetivo de conversar sobre alimentación libre de gluten y disfrutar cocinando sin gluten junto a la Chef Andrea Pini. "Puertas Abiertas" es el programa que invita a conocer la compañía, recorriendo los lugares más importantes de la empresa y exhibiendo el trabajo que se realiza a diario a lo largo de todo el circuito productivo.

Categoría Estudios sociales ha sido premiada la empresa OSDE por su comunicación Querida Mente. El nuevo video podcast de OSDE "Querida Mente", aborda la relación de la salud mental con diferentes temáticas, y a partir de sus conversaciones, brinda herramientas para el bienestar emocional, psíquico y social de la mano de especialistas e invitados, que abordaron estos temas en cinco episodios y que navegaron por conversaciones como identidad de género, las infancias contemporáneas, las comparación y la tolerancia, la ansiedad que generan las fiestas de fin de año y las redes sociales y el concepto de cancelación tan actual en estos tiempos.

Categoría Reciclado Integral ha sido premiada la empresa Novo Nordisk por su programa Botellas con Propósito, habiendo sido distinguida también en la categoría Hábitos Saludables por su programa Move for Fun. Se sustituyeron las botellas de plástico desechables por envases de vidrio recargables en los eventos médicos, reduciendo la generación de residuos plásticos de un solo uso, en colaboración con Fundación Multipolar para el diseño y entrega de estas, capacitando y dando oportunidades laborales a personas en situación de calle. El programa "Move for Fun" promueve hábitos saludables y el bienestar físico de niños y niñas en comunidades vulnerables a través de actividades físicas divertidas. Este programa se desarrolla en colaboración con diversas organizaciones y escuelas en barrios vulnerables del sur de la Ciudad de Buenos Aires, brindando capacitación, apoyo continuo en las sesiones deportivas, entrega de materiales deportivos y la promoción de valores sociales positivos.

Categoría Medio ambiente ha sido premiada la empresa Mastellone por su proyecto Centro de circularidad de residuos, quien, asimismo, ha sido distinguida en la categoría Alimentación Saludable por su campaña Sumemos más leche para el desayuno

Mastellone tuvo dos iniciativas sobre reciclaje. El Plan de Packaging 2030 contempla como objetivo que todos sus envases sean 100% reciclables, reducir en un 30% el consumo de plástico virgen de sus envases, utilizar recursos 100% renovables. Por otro lado, se está construyendo el Centro de Circularidad de Residuos en el Complejo Industrial Pascual Mastellone, ubicado en General Rodríguez. El Centro es un espacio exclusivo para clasificar, compactar y almacenar residuos generados y preclasificados en los distintos sectores de la planta, que tiene como objetivo mejorar la sustentabilidad de su proceso productivo a través de una mejor gestión de los residuos. Mastellone junto con el Banco de Alimentos de Buenos Aires desarrolló el programa “Sumemos más leche en el desayuno”. Allí, buscaron acercar leche a organizaciones sociales beneficiarias contribuyendo a desayunos más completos y nutritivos, y brindaron talleres de buenas prácticas de manufactura a las referentes de las organizaciones sociales beneficiarias.