• Asociación Profesionales de Salud y Alimentos - ISSN 2451 7038
logo_solologo-sticky_solologo_solologo_solo
  • Inicio
  • Artículos
  • Noticias
  • Institucional
  • Premios
  • Logo Aval
  • Anuncie
  • Contacto
✕

Artículos

  • Inicio
  • Artículos
  • Artículos
25/04/2017
25/04/2017

¿Es beneficioso consumir frutos secos?

Apoloni S* abr 2017. Los frutos secos aportan muchas calorías. En baja cantidad colaboran para equilibrar la dieta, pero cumplen con la regla general: el exceso […]
¿Te gusta?
Leer Más
25/04/2017
25/04/2017

Comer en la escuela pública

Buchanan AM –abr 2017. Los comedores de las escuelas públicas en Francia muestran lo que se puede hacer para mejorar la nutrición de los chicos y […]
¿Te gusta?
Leer Más
25/04/2017
25/04/2017

Luchar contra la desnutrición infantil

Folgar M* – abr 2017. Desde 2006, la ONG Haciendo Camino trabaja por las familias en situación de vulnerabilidad en el Norte de nuestro país.   […]
¿Te gusta?
Leer Más
25/04/2017
25/04/2017

ARYTZA – sabores naturales

Merlo L – abr 2017. Arytza es una PyME argentina que tras un inicio orientado hacia lo gourmet, decidió reconvertirse como productor de alimentos funcionales con […]
¿Te gusta?
Leer Más
15/03/2017
15/03/2017

Alimentos congelados

Niveyro MC* – feb 2017. El  congelamiento permite superar barreras que han surgido con el estilo de vida contemporáneo para acceder a ciertos alimentos. Presentación Actualmente […]
¿Te gusta?
Leer Más
15/03/2017
15/03/2017

APPC Capacitación Continua

Reartes F – mar 2017. Capacitación y Formación Continua: Visibilización del Cinturón Verde local La Asociación de Productores de Córdoba con la coordinación de Estudio Malaquita […]
¿Te gusta?
Leer Más
15/03/2017
15/03/2017

Ley de Educación Nutricional

Buchanan AM – mar 2017. Promueven la educación nutricional en las escuelas entrerrianas El Diputado provincial Joaquín La Madrid presentó un proyecto de ley pensando en la […]
¿Te gusta?
Leer Más
15/03/2017
15/03/2017

Suplementos Nutricionales

Fraile E* – mar 2017. La venta de suplementos nutricionales está poco regulada pese a que continúa en aumento y todo hace pensar que esta tendencia […]
¿Te gusta?
Leer Más
14/03/2017
play
  • play
  • pause
  • stop
  • mute
  • unmute
  • max volume
  • full screen
  • restore screen
  • repeat
  • repeat off
  • jPlayer Video Title
Update RequiredTo play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin
14/03/2017

Donde esta la sal

¿Te gusta?
Leer Más
16/02/2017
16/02/2017

Consumo de frutas y verduras

Reartes F – feb 2017. ¿Cómo hacer para estimular el consumo de frutas y verduras? Wiñay S.A., una empresa cordobesa nos cuenta su campaña que mereció […]
¿Te gusta?
Leer Más
16/02/2017
16/02/2017

Azúcar más dulce

Ridner E – feb 2017. Un equipo de científicos encontró una manera de lograr el mismo sabor en numerosos productos con casi la mitad del azúcar […]
¿Te gusta?
Leer Más
16/02/2017
16/02/2017

La importancia del grano del cereal

Kanenguiser M* – feb 2017. Hace falta mayor claridad al recomendar el consumo de cereales enteros o integrales ya que muchas personas no está familiarizadas con […]
¿Te gusta?
Leer Más
16/02/2017
16/02/2017

¿Alimentos libres de Gluten?

Espinoza Vijay ME* – feb 2017. Todavía no hay consenso internacional sobre la técnica para caracterizar a un alimento como libre de gluten. La dieta sin […]
¿Te gusta?
Leer Más
13/01/2017
13/01/2017

Alimentos con bajo contenido de sodio

Cruz P* – ene 2017 La difusión de información confiable es tan importante como incentivar la disminución de sodio en los alimentos que lo tienen en […]
¿Te gusta?
Leer Más
13/01/2017
13/01/2017

Alimentos transgénicos vs alimentos orgánicos

García MI – ene 2017 ¿Qué es lo que el consumidor realmente sabe sobre alimentos transgénicos y sobre alimentos orgánicos? Tanto los “alimentos transgénicos”  como los […]
¿Te gusta?
Leer Más
13/01/2017
13/01/2017

Miel con valor agregado

Codutti DH – ene 2017 Del productor a la góndola con valor agregado  sustentable es el objetivo que se ha fijado una importante apícola del Chaco, […]
¿Te gusta?
Leer Más
13/01/2017
13/01/2017

Amilasa en panificados sin gluten

Neyra M, Ballesteros G, Arqueros V, Castelli MV, Ramos MV, Capuano GS  – ene 2017 El empleo de la enzima alfa amilasa maltogénica en premezclas para […]
¿Te gusta?
Leer Más
13/01/2017
13/01/2017

Nuevo Envase para la Miel

Vallejos P* – ene 2016. Un atractivo envase tipo doypack contribuye a diferenciar el producto como resultado de un trabajo conjunto del INTA con cooperativas apícolas […]
¿Te gusta?
Leer Más
01/12/2016
01/12/2016

Snacks más saludables

Gottschalk MG* – dic 2016. Los alimentos de consumo rápido, “listos para comer”, han pasado a ocupar un papel fundamental en la vida actual. Introducción Con […]
¿Te gusta?
Leer Más
01/12/2016
01/12/2016

Leche de vaca

Szlain PL – Dic 2016. La controversia “bueno o malo” también llegó a uno de los alimentos de consumo más amplio como la leche de vaca. […]
¿Te gusta?
Leer Más
01/12/2016
01/12/2016

Aumenta el consumo de hongos

Ridner E – dic 2016. Según un informe de tendencia de SPINS, consultora dedicada a estudios del mercado de alimentos naturales y orgánicos, los hongos se […]
¿Te gusta?
Leer Más
01/12/2016
01/12/2016

Alimentos enriquecidos

Laguarde N* – dic 2016. Hablamos de enriquecimiento de alimentos, según el Código Alimentario Argentino (CAA), cuando los alimentos son adicionados con nutrientes esenciales por razones […]
¿Te gusta?
Leer Más
01/12/2016
01/12/2016

Polifenoles y riesgo cardiovascular: Nuevo estudio

Bruno F – dic 2016. Un consumo adecuado de polifenoles tales como los que se encuentran en frutas y verduras y el chocolate mostraron mejoras en […]
¿Te gusta?
Leer Más
01/12/2016
01/12/2016

Alimentando el futuro

Ferrari B . – Dic 2016 La incorporación de soja en la panificación y otros alimentos es un proyecto llevado a cabo por la Asociación Civil Jesús […]
¿Te gusta?
Leer Más
Pág. anterior
123456...8
Página sig.

APSAL

APSAL es una organización
creada para estimular el intercambio de conocimientos entre todos los profesionales de la cadena alimentaria y la salud en las áreas de
interés común y premiar los esfuerzos para el progreso del bienestar
individual, social y ambiental.

ENCUENTRA ALGO…

✕
















ISSN 2451-7038 - Organismo responsable Asociación Profesionales de Salud y Alimentos

  • Monacolina
    19/02/2024
  • Faseolamina y síndrome metabólico
    31/08/2021
APSAL - Asociación Profesionales de Salud y Alimentos © 2020